Índice de lectura
- Lluvia de ideas de palabras clave
- Herramienta: Sugerencia de búsquedas y Planificador de palabras clave de Google
- Utilizar la extensión gratuita Keyword Surfer
- Utiliza las sugerencias de palabras clave en Youtube
- Utilizar Wikipedia para encontrar las palabras clave adecuadas
- Resolver la intención de búsqueda con palabras clave de cola larga o Long tails
- Analizar el contenido y optimiza tus páginas principales
Cuando se trata de encontrar las palabras clave ideales para tu sitio web, no hace falta decirlo, es un dolor de cabeza.
Sin embargo, este es un paso fundamental si quieres posicionar tu web en Google.
En este artículo he preparado para ti siete formas sencillas y gratis con las que puedes sacar las palabras claves que necesitas para rankear.
A continuación, las enumeraré paso a paso para ayudarte a ver las cosas con más claridad.
Te enseñaré un par de herramientas que pueden hacerte la vida más fácil.
Let’s Go!.
Lluvia de ideas de palabras clave
Antes de empezar, te haré esta pregunta.
¿Quién conoce tu negocio mejor que tú?, Nadie ¿no es cierto?, Por eso, el primer paso y no menos importante en la investigación de palabras clave es, sentarse a pensar y escribir todos esos términos, frases y palabras que guardan mucha relación con tu negocio.
Deja que fluya esa lluvia de ideas.
Es necesario tener una idea clara de lo que hace tu empresa, de lo que representa tu emprendimiento y lo que buscan tus clientes.
¿Hay preguntas sobre tus productos o servicios que recibes constantemente?
Haz lo posible por enfocarte en lo que tus clientes piden.
Busca palabras y frases que tus clientes utilizarían para describir tus productos y servicios.
Herramienta: Sugerencia de búsquedas y Planificador de palabras clave de Google
Google tiene una herramienta para encontrar las palabras claves ideales planificador de palabras clave de Google, pero antes de usar esta herramienta, accede al propio buscador y realiza consultas de prueba.
La herramienta de sugerencia de búsquedas, es una forma poderosa para generar ideas de palabras clave que reflejan lo que la gente realmente busca.
Digamos que tienes una agencia web y ofreces SEO para empresas.
Si vas a Google y escribes “posicionamiento seo”, obtendrás sugerencias para tu consulta.
Es decir, frases o preguntas que la gente se hace.
A partir de esta simple búsqueda, ahora tienes una mina de oro de información e ideas sobre el POSICIONAMIENTO y los temas que puedes tratar.
Utilizar la extensión gratuita Keyword Surfer
Ya que estás en Google, ¿por qué no descubres lo que la extensión Keywords Surfer te puede mostrar?
Diseñada para funcionar en los navegadores Chrome y Firefox, esta extensión te mostrará más sobre los términos de búsqueda que escribas.
Una vez que hayas escrito tu consulta, la extensión mostrará las palabras clave asociadas en la página de Google.
También sacará datos publicitarios de Google, indicando el volumen de búsqueda, y la competencia de las palabras clave.
Descargar Keywords Surfer para Google Chrome
Utiliza las sugerencias de palabras clave en Youtube
Ve a la página de inicio de YouTube.
Aunque el término de búsqueda sea el mismo, los resultados que se obtienen suelen ser diferentes.
Esto se debe a que la gente utiliza Google y YouTube de maneras muy diferentes.
La gente suele acudir a YouTube en busca de tutoriales y otros tipos de contenidos.
Esto te da la oportunidad de ampliar tu grupo de palabras clave.
Utilizar Wikipedia para encontrar las palabras clave adecuadas
Otra forma de explorar es la herramienta de búsqueda favorita de todos: Wikipedia.
Escribe tu palabra clave y encontrarás un índice en la parte superior de la página.
Esto te dará una lista de temas para explorar.
Sigamos con el ejemplo de posicionamiento SEO.
A continuación, Wikipedia ofrece un resumen de temas en el que se pueden encontrar ideas para palabras clave o temas como “posicionamiento seo”.
Escribe un artículo en tu blog sobre cómo conseguir que los sitios web aparezcan en los buscadores.
Resolver la intención de búsqueda con palabras clave de cola larga o Long tails
Answer the public es una herramienta para encontrar palabras clave, principalmente palabras clave de cola larga.
Simplemente escribe el término de búsqueda en la página de inicio y la herramienta creará una representación visual de las preguntas y frases asociadas, e incluso le proporcionará una lista alfabética de términos asociados.
Analizar el contenido y optimiza tus páginas principales
Una vez que hayas hecho tu investigación de palabras clave, es el momento de echar un vistazo al contenido que ya tienes.
¿Cómo optimizar el contenido con las palabras clave relevantes que encontraste?
Simplemente adecúa tus textos añadiéndoles las frases que encontrastes, es importante que mantengas la semñantica y el sentido en relacion a tu contenido.
A partir de ahí, puedes empezar a optimizar y crear páginas centrales.
Estas páginas sirven como guía de referencia sobre un tema determinado, y es fácil centrarse en los mejores temas para tus páginas centrales una vez que hayas hecho tu investigación de palabras clave.
Entiendes mejor cuál es la intención de búsqueda del usuario.
Las páginas centrales tienen grandes ventajas tanto desde el punto de vista del SEO como del contenido.
Por lo tanto, crear unas cuantas páginas centrales eficaces debería ser el objetivo final de tu investigación de palabras clave.
Conclusión:
La investigación de palabras clave nunca se hace de buenas a primeras.
Una buena investigación de palabras clave es la base de las estrategias sólidas de SEO y de creación de contenidos.
Esto va a impulsar la creación de tu calendario editorial y te ayudará a posicionarte en las SERPs.
Siguiendo los pasos anteriores, te asegurará de cubrir las bases y tendrás la mejor oportunidad de sobresalir y abarcar la mayor parte de tu mercado objetivo.