Guía Definitiva para Optimizar WordPress en 7 Pasos

Constantemente, los usuarios de WordPress enfrentan desafíos relacionados con la velocidad de sus sitios. Afortunadamente, lograr un rendimiento más ágil no suele ser complicado.

La clave está en seleccionar las herramientas correctas y aplicar las estrategias de optimización más efectivas.

¡Exploraremos a continuación las mejores prácticas para mejorar el desempeño web a todo el estilo de una agencia SEO profesional!

Checklist de optimización WordPress

1. Invierte en un hosting de calidad

La elección de un proveedor de hosting para WordPress es crucial, ya que es el pilar que sostiene tus sitios web. 

Imagina el hosting como si fuera el motor de un vehículo de carreras: puedes tener las mejores mejoras, pero es el motor que realmente impulsa el rendimiento y la velocidad. 

Por ello, es aconsejable optar por servicios de hosting reconocidos como Kigsta, Cloudways o Cloudways.

 hosting de calidad

2. La caché es tan clave como el hosting

¿Ha notado esos mensajes de pagespeed que sugieren «minimizar el tiempo de respuesta del servidor» o «servir recursos estáticos con una política de caché efectiva»? Estos se refieren a la optimización mediante caché.

Para implementar la caché, se pueden emplear plugins gratuitos como WP Fastest Cache o WP Super Cache, aunque opciones premium como WP Rocket son igualmente efectivas.

Es beneficioso extender el período de expiración de la caché; por ejemplo, de 24 horas a un mes.

minimizar el tiempo de respuesta del servidor

3. Usa un tema liviano y optimízalo 

Entiendo que muchos de los temas más rápidos son muy limitados como GeneratePress, Astra y Kadence, por eso muchos usan temas pesados como Divi y Elementor.

Mi recomendación es que cuando usen estas plantillas más lentas, optimicen los recursos y desactivando todos los módulos que no empleen.

 temas más rápidos

4. Mantén una base de datos sana

Esto es tan simple como entender que es el componente del CMS que más recursos utiliza y que más rápido se sobre carga, por ello es tan esencial llevar a cabo limpiezas periódicas.

Esta limpieza incluye borrar revisiones, comentarios, datos temporales, borradores y más

El complemento WP Optimize puede ser una herramienta útil, permitiendo la limpieza de estos elementos y su automatización para ejecutarse periódicamente.

Guía Definitiva para Optimizar WordPress en 7 Pasos

5. Usa una CDN

Implementar una Red de Entrega de Contenidos (CDN) ayuda a almacenar tus archivos y código (HTML, JS, CSS, imágenes) en servidores distribuidos globalmente. 

Así, cuando alguien accede a tu sitio, los datos se entregan desde el servidor más cercano, lo que puede acelerar la carga hasta en un 68%.Guía Definitiva para Optimizar WordPress en 7 Pasos

6. Comprimir imágenes, WebP y carga diferida

Las imágenes pueden constituir casi la mitad del tamaño total de la página. 

Comprimir tus imágenes es un paso esencial, y plugins como ShortPixel o Imagify son altamente recomendadas para esta tarea.

Para ajustes manuales, Squoosh es una excelente opción gratuita. 

Además, convertir tus imágenes al formato WebP, que es más ligero y soportado por navegadores actuales, puede reducir significativamente el tamaño de los archivos. 

Por último, implementar la carga diferida asegurará que solo se carguen las imágenes visibles, lo aumenta la velocidad de carga hasta en un tercio, optimizando así el rendimiento general y cumpliendo con las recomendaciones de Google.

Comprimir tus imágenes

7. Limita el uso de fuentes a lo esencial

En promedio, las fuentes web constituyen el 6% del tamaño de una página en móviles, impactando la velocidad de carga y la visualización. 

Frecuentemente, las páginas usan más fuentes de las requeridas. Opta por unas pocas variantes de grosor, como la regular y la negrita, para reducir el volumen de datos.

Limita el uso de fuentes

Deja un comentario