¿Por qué deberías optimizar tus contenidos para seo local?

La respuesta se puede resumir en pocas palabras: en Google, una cuarta parte de las búsquedas son locales.

El posicionamiento local representa una importante tasa de conversión, ya que el 88% de las consultas localizadas se transforman en una visita o una llamada.

Pero veamos en detalle todos los beneficios de una buena optimización local de las páginas y/o contenido de tu sitio web.

Tu visibilidad aumenta con el SEO local

Hoy en día, cuando una persona busca algún producto o servicio, recurre inmediatamente a Google.

Se activa la geolocalización en su Smartphone, en cuyo caso el buscador le dará sugerencias de acuerdo ala zona donde esté.

Por ejemplo:  si algún usuario busca “clínicas en Caracas

La lista podría ser muy larga para esta búsqueda, de tal modo que si tu sitio web está mejor optimizado para el SEO, la web de tu clínica (por ejemplo) puede aparecer en la parte superior de la SERP, no precisamente tomando en cuenta la cercanía.

Pero, si incluyes la geolocalización en tu estrategia de SEO, ya no aparece “lo mejor”, ¡sino lo más cercano!

En resumen, optimizar tus contenidos y páginas por ciudades te ayudará a posicionarse mejor en los resultados de búsqueda.

Mejora tu posición en los resultados de Google

La redacción de contenidos por ciudades también impulsará tu posicionamiento en los motores de búsqueda. 

A finales de 2019, Google lanzó un nuevo algoritmo, llamado BERT que significa Bidirectional Encoder Representations from Transformers

En pocas palabras, antes, cuando un usuario buscaba en Google dónde podía encontrar una floristería en Puerto la Cruz, el buscador le presentaba una lista de páginas web.

Hoy en día, y especialmente con la búsqueda por voz, Google proporciona la respuesta directamente al usuario. 

Así que tu objetivo de SEO es ser la respuesta.

Utiliza herramientas de SEO Local

¿Quizás ya has trabajado en la optimización seo de tu sitio? Si es así, tienes una buena base para impulsar tu SEO local.

El posicionamiento orgánico de tu sitio depende “entre otras cosas” de la optimización de palabras clave relevantes en tu contenido y en las etiquetas HTML importantes.

Para “geolocalizar” tu sitio, incluye en tus páginas los nombres de los lugares en los que se encuentran.

En concreto, debes añadir un lugar en tus títulos (etiquetas H1, H2…), en tu meta-título y en tu meta-descripción.

Y si quieres rankear en varias áreas geográficas, entonces considera crear páginas específicas para cada ciudad, Y optimizar el SEO local en cada uno de ellos.

Optimiza Tu Google My business

De hecho, las búsquedas locales en Google favorecen las empresas que tienen una ficha de GMB, mostrándolas en la parte superior de los resultados.

Google Maps utiliza esta información para recomendar lugares.

Para optimizar tu ficha de Google My Business, debes sobre todo rellenarla con mucho cuidado.

No omitas ninguna información, añade fotos reales y de buena calidad, como plus anima a tus clientes a dejar comentarios y valoraciones positivas.

Del mismo modo, tu presencia en los directorios online es un activo innegable para posicionamiento local.

Y más aún si tus clientes han dejado comentarios positivos.

Por último, sigue las últimas tendencias que están transformando la forma de utilizar Internet.

El 60% de las búsquedas locales se realizan desde un smartphone… Por lo tanto, tu sitio web debe ser absolutamente responsivo y estar adaptado al uso móvil.

En conclusión

Algunos criterios de Google para optimizar tu posicionamiento local

Colocar tu ciudad en tus contenidos obviamente no será suficiente para posicionarte localmente en Google.

Pero te mencionaré algunos de los factores que Google toma en cuenta para mejorar tu posicionamiento local:

  • Crea una ficha de Google My Business completa y relevante, con la categoría de tu negocio, seleccionando tu zona, sector o ciudad y por supuesto fotos de calidad.
  • Pide las opiniones de tus clientes para aumentar tu reputación online y satisfacer a Google, esto te va a favorecer increíblemente.
  • Tómate el tiempo necesario para responder a cada una de las críticas, incluso si son negativas, en el caso de qué las tengas.
  • Utilice las metaetiquetas en tu sitio para ayudar a Google a reconocerte mejor y te ayudará al posicionamiento local.
  • Inserta un plugin de SEO local y Google Maps en todas las páginas de tu ciudad.
  • Optimiza tu contenido SEO para la búsqueda por voz. Mejorar la redacción de tu web, que debe ser cualitativa y capaz de responder a las consultas geo localizadas de las personas.
  • Estructura tu contenido con etiquetas H1 e incluye tu ciudad en la etiqueta del título, su URL y su meta descripción.
  • La búsqueda por voz implica una búsqueda móvil. Asegúrate de que tu sitio web es totalmente adaptable al formato móvil.
  • Por último, regístrate en directorios locales. 
  • Asegúrate de que tus datos de contacto y, en general, toda tu información sea la misma en todos tus medios de comunicación.

Si deseas ampliar más en detalle sobre los criterios de Google para posicionamiento local, puedes darle un vistazo a su guía oficial.

RECOMENCIÓN
Ahora que has comprendido la importancia de escribir páginas para posicionar tus servicios por ciudades, solo queda pasar a la fase de redacción.

Para impulsar tu SEO local, necesitarás un redactor web experto en SEO local, contáctame y te ayudaré.

Deja un comentario